Primero quiero decirte qué es un cliente ideal.
¿Cuáles son sus aficiones?
¿Qué valores y cualidades tiene?
Tú cliente ideal es aquella persona que tiene el perfil correcto para tu negocio, se interesa en lo que haces.
Te imaginas vender un curso online avanzado de Photoshop a una persona que lo compro y esta no sepa utilizar el programa y tú le ofreces asesoría personalizada por email por 3 meses que es lo común... ¿te imaginas todo el lío?¿la cantidad de mensajes por email que vas a recibir? porque es un curso avanzado y deberá contar con conocimientos previos. Esa persona terminará pensando que no sabes enseñar, qué el curso no sirve para nada, que perdió el dinero y peor aún haciéndote reseñas pocos favorables.
Los errores que podemos cometer al principio cuando emprendemos, digo cometemos porque los cometí, es pensar que nuestro cliente ideal es todo el mundo y eso es un error bastante grande.
Cuando no trabajamos con nuestro cliente ideal se puede convertir hasta en una pesadilla, que te hacen perder el tiempo, discuten el precio o esperan que le des más de lo que ofreces porque quieren toda tu atención. Yo no sé si les pasa o pasado pero a mi en lo particular sí me llego a pasar, recibes miles de emails, whatsapp, llamadas a toda hora.
¿Porque sucede eso? porque no defines tu cliente ideal y te pueden llegar muchas personas a quienes tus servicios o productos no encajan completamente, dando cabida al estrés por tu parte y a insatisfacción por la del cliente.
¿Ahora cómo puedo definir mi cliente ideal?
1. Perfil demográfico y económico.
De manera generalizada puedes utilizar estos datos, pero puedes ser más específico.
- Sexo
- Edad
- Ocupación
- Nivel de ingreso
- Nivel de estudios
- Localización
2. Un nombre
Piensa en un nombre, te permitirá socializarte más y acercarte más a tu idea de cliente ideal.
3. Perfil psicológico y hábitos
En este punto se debe ser más especifico porque vamos a describir a profundidad a nuestro cliente ideal.
¿Qué hace?
¿Hooby?
¿Cuáles son sus mayores preocupaciones?
¿Qué ambiciones tiene?¿Cuáles son sus aficiones?
¿Qué valores y cualidades tiene?
Intereses.
Estilo de vida.
Lo cierto es que tu cliente ideal:
En resumen se trata de crear un avatar una persona ideal que te gustaría fuera tu cliente, que tus productos y servicios responden a sus necesidades.
- Respetará tu trabajo y tu experiencia.
- Respetará tus precios y te pagará a tiempo.
- Tiene en claro porqué quiere tus productos o servicios.
- Estará satisfecho al final del proceso y te referirá a otras personas (o sea será tu mejor publicidad)