Un Pitch Elevator, es un discurso corto de presentación (de máximo 1 minuto) que se utiliza para darnos a conocer a nosotros, nuestro negocio, productos y servicios, a quién ayudamos y cómo lo hacemos.
Se trata de que en un corto tiempo puedas transmitir ese mensaje y esa persona a la que has definido cómo tú público objetivo, quede con ganas de saber más sobre esa idea que presentas, porque tu discurso lo motivo y dio la sensación que sea lo que sea que estas proponiendo le interesa.
¿Crees que eres capaz de decir en 1 minuto qué haces? ¿para quién? ¿y cómo puedes ayudar?
Una vez aclarado que es un Pitch Elevator, te quiero explicar en cuatro pasos básicos como puedes prepararlo:
Paso 1. Definir tu público objetivo:
Es muy importante saber a quién quieres llegar, cómo será tu público ideal, imagina esa persona que estaría interesado en aquello que estás ofreciendo.
Debes pensar en esa persona ideal de la mejor manera, cuando pensamos en un negocio queremos llegar a todo, pero no, no es así lo primero que debes fijar es al público que quieres, el que necesita, al que puedes solucionar el problema.
Paso 2. Identificar un Problema
Una vez definido tu público ideal, el siguiente paso es identificar un problema, debes indagar las necesidades, puedes consultar foros, redes sociales, distintos medios, hacer entrevistas e indagar a fondo las necesidades que tú puedes resolver a tú público.
Paso 3. Desarrollar una solución
La cual se refiere a aquello que tú vas a resolver y aportar a las necesidades de tú público objetivo, y muy importante transmitirla de manera clara con un lenguaje sencillo.
Paso 4. Crea tú mensaje
Llego el momento de crear tu mensaje, debes romper el hielo con una pregunta que capte la atención. Preséntate con tú nombre de manera muy natural y cuenta lo que haces con palabras claves y cortas, debes describir el problema que encontraste en tú público, da a conocer la solución y deja claro la factibilidad y los beneficios del negocio y lo más importante es utilizar una frase que te permita la posibilidad de una próxima reunión y hablar en detalle y recuerda llevar contigo tu tarjeta de presentación.
Sé que te preguntas ¿cómo digo todo esto en menos de 1 minuto?
Acá te muestro un ejemplo:
"Hola, mi nombre es Naileth Pinto, soy mamá emprendedora. Ayudo a mujeres que están viviendo la maternidad y han dejado de trabajar bajo relación de dependencia y quieren reinventarse a través de un emprendimiento. Mi misión es aportarles ideas de valor que les permitan trabajar desde casa, a través de talleres y clases online para que pueda emprender"
Te invito a que practique tu Pitch Elevator